Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de junio de 2018

Evaluación del área de lengua con los merlucillos de 4º A

¡¡Hoooola a todos!!
Ha llegado el final de curso, y siempre me gusta conocer la opinión de los que habéis sido los protagonistas de las clases de lengua todo este tiempo... Vosotros.

Así que os voy a pedir un pequeño favor para terminar: Contestad con sinceridad las siguientes preguntas. Me servirá para mejorar mis clases en próximos cursos, conociendo lo que más os gusta y lo que puede mejorar. 


¡No os cortéis! No se trata de "hacerme la pelota", sino de ayudarme a mejorar. La última pregunta es muy importante, no os conforméis con escribir cuatro cosas... ¡¡Gracias!!

Aprovecho para despedirme de todos desde aquí. Para mí ha sido un placer ser vuestro profe de lengua este curso, de verdad. Sois una clase estupenda y habéis trabajado muy bien. Aprovechad el verano para leer un montón, yo lo haré.

¡¡Feliz verano a todos!!

David.


domingo, 3 de junio de 2018

Stopmotion Prehistóricos

¡¡Hoooola merlucillos!!

Por fin he conseguido juntar los estupendos stopmotion sobre la Prehistoria que han hecho nuestros chicos de 4º A y C. 

Estos vídeos forman parte del proyecto que estamos trabajando en Lengua, Sociales, English y Art en la Escuela de Superhéroes de 4º Kantic@.

Aquí los tenéis:


¡¡Buen trabajo!!

Muchas gracias a los papás y mamás que han venido a echarnos una mano alguno de los días y a todos los profes que intervienen en el proyecto: Soraya, Vanesa, Bea y Guillelme.

Ahora vamos con los pueblos prerromanos, y acabaremos con Roma y su Imperio.

Un abrazo y muchas fuerzas para el fin de curso.


domingo, 20 de mayo de 2018

UNIDAD 9 DE LENGUA

Hooooola a todos.

Aquí tenéis la última unidad de lengua de este curso:


Esperamos que os guste.

Un abrazo.

Los profes.

domingo, 8 de abril de 2018

UNIDAD 8 DE LENGUA: LA POESÍA

¡Hoooola merlucillos!
¿Qué tal las vacaciones? Seguro que geniales (y cortas...)

El caso es que mañana nos toca volver al cole y seguir trabajando igual de bien que hasta ahora... ¡o más! No os durmáis, que el tercer trimestre es muy cortito y tenemos muchas cosas pendientes aún.

Entre ellas, el tema 8 de lengua, en el que trataremos (entre otros) la poesía.

Aquí tenéis la nueva unidad. He cambiado a formato horizontal para que lo podáis ver mejor en vuestras tabletas, espero que os guste. (Mejor verlo en pantalla completa)


Y por si alguno quiere descargarlo en formato ePUB, para poder verlo en sus tabletas o lectores electrónicos, aquí lo tiene.

¡Un abrazo poetas!

sábado, 17 de marzo de 2018

LOS DETERMINANTES



¡¡¡¡VAMOS A REPASAR LOS DETERMINANTES!!!!
AQUÍ TIENES TODA LA INFORMACIÓN PARA PODER ESTUDIAR Y REPASAR MEDIANTE EJERCICIOS LA CLASIFICACIÓN DE DETERMINANTES.
¡A TRABAJAR!





miércoles, 7 de marzo de 2018

Un par de webs para repasar las palabras que empiezan por "H"

¡Hoooola de nuevo merlucillos!
Aquí están las dos páginas que hemos visitado esta mañana en lengua (en 4º A) y que nos ha ayudado a repasar las palabras que empiezan por hue, hie, hum y las formas de los verbos haber y hacer, que se escriben todas con "H".

Como alguno/a se ha quedado con las ganas de hacer las sopas de letras... aquí las tenéis. La pena que están hechas con flash... :(





Un abraaaaazo.

FINAL DE LA UNIDAD DE JUEGOS DE MESA

Hoooola merlucillos. 
Después de unas semanas de mucho juego (y mucho trabajo), nuestros aprendices de superhéroes han terminado todos los productos de la unidad 6 de lengua.

Como contábamos al principio de la unidad, en ella nuestros alumnos se iban a convertir en expertos en juegos de mesa. Cada equipo con su juego correspondiente iba a:

  • Crear sus propias instrucciones del juego.
  • Enseñar a jugar a personas que no conocían de nada el juego.
  • Grabar un podcast con una audioreseña del juego de manera individual.
  • Preparar y grabar un videotutorial sobre el juego.
  • Evaluar individualmente y en equipo su trabajo y opinar de manera constructiva sobre el de los demás.

Y mientras han estado entretenidos en la elaboración de todos estos productos, han aprendido un montón de cosas de lengua (y no solo de lengua) que les van a servir para el resto de sus vidas: 

  • A ponerse en el lugar de otro que no domina un tema y buscar la forma más adecuada de enseñarle.
  • A extraer la información más importante de un texto de descriptivo (instrucciones)
  • A crear su propio texto descriptivo ordenado y distribuyendo la información para facilitar su uso.
  • A trabajar en equipo aportando ideas, repartiendo y compartiendo tareas y llegando a acuerdos. 
  • A valorar de manera justa el trabajo propio y el de los demás y hacer críticas constructivas.
  • A expresar su opinión sobre un juego de manera clara, tanto en lo que se dice como en la forma en la que lo decimos.
  • A preparar un vídeo de grupo repartiendo las actuaciones, organizando los pasos, hablando claro y explicando normas y opiniones.

No me enrollo más. Aquí tenéis el resultado de su trabajo: 

Primero, la preparación de la unidad:

(Clic en las cruces para ver más)

Aquí tenéis algunas de las instrucciones que han creado los grupos:


Algunas fotos de la unidad:


Las audio reseñas: 


Y los videotutoriales:


¡Enhorabuena a todos los grupos! Habéis hecho un trabajo genial.

lunes, 26 de febrero de 2018

miércoles, 31 de enero de 2018

UNIDAD 6 DE LENGUA: EXPERTOS EN JUEGOS

¡Hooooola merlucillos!

Una vez más, vamos a hacer una unidad “especial” en lengua. En este caso, los equipos de las tres clases se van a convertir en expertos en juegos de mesa. Y lo mejor de todo es que serán expertos ¡en juegos que aún no conocen!

Este reto va a suponer:
  • Aprender cómo se juega leyendo las instrucciones entre todos. 
  • Crear nuestras propias instrucciones, asegurándonos que aclararán todos los detalles del juego y que su ortografía y redacción es correcta. ¡Sin olvidarnos de la presentación! 
  • Preparar individualmente y después grabar un podcast con nuestra reseña personal del juego. Aquí tendremos que cuidar mucho la expresión oral. 
  • Enseñar entre todo el grupo a jugar a una persona que no haya estado antes con nosotros. 
  • Más difícil todavía: el reto final consistirá en planificar, ensayar y grabar un videotutorial de nuestro juego de mesa. 
  • Para todo ello, será indispensable trabajar bien como equipo. 

Para evaluar el trabajo de grupo, alumnos y profes vamos a utilizar esta rúbrica (ya sabéis cómo funciona):


Aquí puedes ver un ejemplo de un videotutorial sobre un juego… Aunque los nuestros serán mejores, claro.


Estos son los consejos que os dejaremos a cada equipo para elaborar los tres productos (instrucciones, audioreseña y videotutorial):


Pronto veremos vuestros trabajos en este blog… ¡y nos van a encantar!

¡Suerte y a disfrutar aprendiendo!

domingo, 28 de enero de 2018

Verbos dibujados y Nubes de palabras

Hoooola de nuevo merlucillos.

En la clase de lengua estuvimos "dibujando verbos". De este modo, una cosa que nos parecía complicada de aprender, resultó ser más fácil y divertida. Convertir lo que tenemos que estudiar en dibujos puede ser una buena idea.

Y para muestra... unos cuántos botones. Aquí tenéis algunos verbos dibujados por niños y niñas de las tres clases. Estaban todos genial, pero no podía subir todos al blog.



Y por otro lado, también hemos estado creando "nubes de palabras" (de formas verbales) con esta súper sencilla página.

Haced clic en la nube de abajo para crear la vuestra.
Disfrutad de lo que queda de "finde.

viernes, 26 de enero de 2018

Para repasar los tiempos verbales...

Hoooola merlucillos.
Aquí os dejo un par de juegos, como os prometí, para repasar los tiempos verbales:

El primero es un trivial (testeando, ya lo hemos usado alguna vez en clase) al que se puede jugar de muchas formas. Elige el tipo de juego que más te guste:


El segundo es un clásico "pasapalabra" de tiempos verbales. Aunque, de momento, solo hemos visto los tiempos simples... En el pasapalabra hay preguntas con tiempos compuestos (pasa palabra si no los conoces y a por la siguiente letra)


Espero que os gusten... Y que os sirvan para repasar.

Y para terminar, un Kahoot con algunas formas verbales para localizar. Ya sabéis cómo va: entráis en Kahoot.it o en la aplicación, ponéis el código y ¡a jugar!. Este es el código: 0780806.


¡Buen finde a todos!



miércoles, 17 de enero de 2018

Enlaces para repasar los prefijos i-, in-, im- y des-

¡¡Hooooola de nuevo merlucillos!!

Aquí tenéis cinco enlaces para repasar esta sencilla parte de la Unidad 5 de lengua:







Espero que os gusten.




martes, 9 de enero de 2018

INFOGRAFÍAS PARA EL TEMA 5 DE LENGUA

Hoooola a todos.

Os deseo Feliz Año desde aquí a todos aquellos a los que no he felicitado por otra vía (en persona, por ClassDojo, por el Aula Virtual...)

Quiero compartir con vosotros unas cuantas infografías chulas que he encontrado y que nos pueden venir bien para el tema 5 de lengua. 

Una infografía es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión.

Aquí las tenéis:
(Haz clic sobre las imágenes para verlas en grande)










Espero que os gusten.

Nos vemos...




TEMA 5 DE LENGUA

¡¡¡Comenzamos con fuerza!!!

Ya tenemos el tema 5 de lengua.

Ahí va:

lunes, 11 de diciembre de 2017

UNIDAD 4 - LENGUA

¡Hoooola merlucillos!

Espero que hayáis cogido fuerzas en el puente porque nos esperan dos intensassss semanas de trabajo.

Para empezar, y aunque no os lo creáis, vamos a poder terminar una nueva unidad de lengua antes de las vacaciones. 

Es una unidad más pequeña que las que hemos visto hasta ahora, muy sencillita, y que vamos a evaluar de otra manera distinta.

En este caso, los contenidos los ponemos los profes, pero el examen lo vais a hacer vosotros. 

Todos tenéis que inventar dos preguntas de cada una de las partes del tema (ocho en total). Las preguntas pueden ser directas como “Qué es un sustantivo”, “nombra todos los tipos de oraciones que conozcas” o en forma de ejercicios: “subraya las palabras agudas de estas oraciones”, “une cada palabra con su antónimo”... si haces una de cada, mucho mejor.

Los profes os pondremos nota a cada uno según sean las preguntas que propongáis. 

Al final, seleccionaremos las diez mejores preguntas de las tres clases y haremos un control con ellas (con el nombre de su autor). 

Vuestra nota del tema será la media entre vuestra nota de las preguntas y la nota del examen.

Esperamos que os guste.

Este es el mini-tema 4:



¡Un abrazo!

Los profes de lengua.

viernes, 1 de diciembre de 2017

Fin del tema 3 de lengua en 4º A y C

¡Hooooola a todos!

En 4º A y C hemos acabado la unidad 3 de lengua. Como sabéis, los contenidos de esa unidad los han preparado las diferentes mesas de ambas clases sin más ayuda que algunas tabletas y mucha imaginación.

La experiencia ha sido muy enriquecedora, los niños han aprendido mucho sobre palabras derivadas, sustantivos, palabras llanas, tipos de oraciones y cómo describir un suceso, lo cual está genial.

Pero también han aprendido a trabajar en equipo, a repartirse el trabajo, a llegar a acuerdos, a escuchar activamente, a realizar críticas a otros con asertividad y a recibirlas con actitud constructiva, a hablar en público, a buscar información, a seleccionar lo más importante, a autoevaluarse de manera objetiva con rúbricas... ¡casi nada!

Y por si algún concepto no ha quedado claro del todo, aquí tenéis un resumen de lo que ha sido la unidad (incluye vídeos y fotos de los merlucillos en acción):


Estas son algunas de las presentaciones que han elaborado los equipos de trabajo:














Teniendo en cuenta que eran vuestras primeras presentaciones, me parece que habéis hecho todos un buenísimo trabajo. También hay que tener en cuenta que, la presentación era sólo una pequeña parte del trabajo. ha habido equipos que no han hecho presentación y les ha quedado genial, y otros que, además de la presentación, han elaborado materiales de muchos tipos: mapas mentales, vídeos de dibujos explicando los conceptos, e incluso ¡¡un juego de mesa!!

Un favorcito: para ayudarnos a los profes a comprobar si os habéis enterado bien de todo lo que hemos trabajado en esta unidad, tenéis hasta el día 10 de diciembre para completar este Quizizz. El código es 282730 y es voluntario.

¡Buen trabajo!



¡Ya estoy deseando empezar una nueva unidad!

David.

jueves, 23 de noviembre de 2017

Concurso de Cuentos de Navidad del Ayuntamiento de Arroyo

¡¡Hooooola merlucillos!!

Me ha llegado una información que seguro que os resulta interesante. Y vosotros, que sois unos estupendos escritores, lo podéis hacer muy bien.

Se trata de el segundo concurso literario infantil de Cuentos de Navidad del Ayuntamiento, en el que estáis todos invitados a participar.



Lo más importante de las bases es lo siguiente:
  • El plazo para entregar los cuentos termina el 14 de diciembre.
  • El tema de los cuentos tiene que ser: "¿Dónde celebraremos la Navidad?"
  • El cuento debe de tener entre cien y trescientas palabras de extensión.
  • Se enviará por correo electrónico al mail que aparece en las bases y del modo que se explica en las bases.
  • Los premios para la categoría de 8 a 10 años son 50, 30 y 20€ para canjear por libros en FNAC.
El día 19 de diciembre, en la Casa de Cultura se procederá a dar a conocer a los ganadores del concurso y se procederá a la entrega de premios.
Pues eso es todo... ¡¡A escribir!!


viernes, 10 de noviembre de 2017

UNIDAD 3 - LENGUA

Hooooola a todos.

Los profes de lengua hemos decidido cambiar la forma de trabajo de esta unidad (y lo haremos en muchas otras).

La principal diferencia con lo que hemos hecho hasta ahora, como ya les hemos explicado a los niños, es precisamente que... ¡¡no hay unidad!!

Pero, que no cunda el pánico, nuestros voluntariosos alumnos van a crear los contenidos y las actividades de la unidad en los distintos equipos que hay en las clases. De este modo (tal y como explicó Soraya en la reunión de padres) conseguimos que lo que aprenden sea más significativo para ellos y les interese más. Al hacerlo ellos, seguro que lo aprenden mejor.

ASÍ NOS VAMOS A ORGANIZAR:

1. Los grupos de las distintas clases han elegido una de las cinco partes del tema y se van a dedicar en al menos dos sesiones a preparar una exposición a sus compañeros de la parte que les ha tocado. 

Aquí los tenéis:


2. En esa preparación van a buscar información en Internet (con la ayuda de las tabletas) y van a crear material de apoyo para su exposición: pósters, mapas mentales, presentaciones... En su exposición explicarán el tema que les haya tocado y pondrán algunos ejemplos.

3. También deberán buscar y/o preparar ejercicios escritos u online para trabajar esa parte del tema, que tendrán que hacer sus compañeros.

4. Cuando los grupos terminen, por turnos, expondrán su parte a la clase y todos tendrán que hacer sus ejercicios/actividades.

5. La nota de los grupos será la nota de cada uno de los niños en este tema. Para poner esa nota utilizaremos dos rúbricas (los niños os pueden explicar lo que son). Una que rellenará el propio equipo y otra que rellenará el profe. 

Aquí tenéis la rúbrica que vamos a utilizar en esta unidad:


Si la lees con atención, podrás saber exactamente qué es lo que hay que hacer para tener un 10 en la unidad.
Ahora solo hace falta hacerlo...

Esperamos que os guste esta nueva forma de trabajar, que nos parece muy enriquecedora.

Un saludo.

Los profes de lengua, David y Soraya.


martes, 31 de octubre de 2017

Repaso de la unidad 2 de lengua en Quizizz

¡¡Hooooola a todos!!
Aquí os dejo el código para hacer un repasito en Quizizz de la unidad 2 de lengua. Recordad que los merlucillos de 4º A y 4º C tienen el control el viernes.

He quitado los puntos "extra" por velocidad en la respuesta, así que no os pongáis nerviosos y contestad tranquilos la pregunta (pero sin pasaros, que tenéis un minuto).

También he quitado las clasificaciones instantáneas mientras hacéis el test, que os emocionáis demasiado...

Por último, os recomiendo repasar bien el tema antes de hacer el formulario por primera vez. Aunque podéis repetir todas las veces que queráis, yo me quedo con la primera de las puntuaciones. 

Bueno, pues esta es la clave, ya sabéis: entráis en Quizizz, introducís la clave, ponéis vuestro nombre y a jugar. Son treinta preguntas. También podéis descargar la aplicación en vuestra tableta/móvil y jugar directamente.

335199

Espero que os guste. 

¡¡Disfrutad de Halloween!!

martes, 24 de octubre de 2017

JUEGOS SUJETO Y PREDICADO

¡Hooola merlucillos!

Esta mañana hemos estado trabajando en lengua con algunos juegos sobre el sujeto y el predicado.

Tal y como os comenté en clase, (y un poco antes de tiempo) aquí os los dejo por si queréis repasar:

También podéis jugar con los dos enlaces que tenéis en la entrada anterior.







Un abrazo.


Bienvenidos a vuestro Blog

¡¡Hoooooola a todos!! Estrenamos blog para los chicos y chicas de 4º A, 4º B y 4º C del CEIP Kantic@ Arroyo , en Arroyo de la Enco...